Desarrollar las tres
áreas derivadas del amplio concepto de Educación Física, tales como.
Actividades Competitivas, Actividades Recreacionales y Actividades Deportivas
para mejorar integralmente la calidad de vida del estudiante universitario,
preparándolo para su desarrollo bio-psico-social y su inserción en el entorno
donde se desenvuelve. Tomando en cuenta que el Deporte por definición es una
actividad selectiva, la Coordinación de Deporte cumple un rol no solo
competitivo, sino que proporciona a la comunidad estudiantil deporte recreativo
con la finalidad de mejorar integralmente la calidad de vida del estudiante
universitario.
Fomentar e impulsar las actividades deportivas que involucren a todos
los miembros de la Comunidad Universitaria, especialmente a los estudiantes, a
través de las unidades de Alto Rendimiento Deportivo, Desarrollo Deportivo
Y Deporte Recreativo, promoviendo la integración y
protección de éstos, proyectándose ante los entes Municipales. Regionales y
Nacionales.
Recreativas
Estos buscan desarrollar
las tres áreas derivadas del amplio concepto de Educación Física, tales
como. Actividades Competitivas, Actividades Recreacionales y Actividades
Deportivas para mejorar integralmente la calidad de vida del estudiante
universitario, preparándolo para su desarrollo bio-psico-social y su inserción
en el entorno donde se desenvuelve.
Tomando en cuenta que el Deporte por definición es una
actividad selectiva, la Coordinación de Deporte cumple un rol no solo
competitivo, sino que proporciona a la comunidad estudiantil deporte recreativo
con la finalidad de mejorar integralmente la calidad de vida del estudiante
universitario.
El obejtivo de estos servicios es fomentar e impulsar las
actividades deportivas que involucren a todos los miembros de la Comunidad
Universitaria, especialmente a los estudiantes, a través de las unidades de
Alto Rendimiento Deportivo, Desarrollo Deportivo Y Deporte Recreativo,
promoviendo la integración y protección de éstos, proyectándose ante los entes
Municipales. Regionales y Nacionales.
Servicios Sociales de Bienestar Estudiantil.
La misión de estos es organizar una acción coordinada e
integral de atención de necesidades académicas, vocacionales, personales,
psicológicas, socio-económicas, de salud, recreación y buen uso del tiempo
libre, basado en el concepto pluridireccional del ser humano, que combine
armónicamente los esquemas preventivos y desarrollo a fin de llevar al máximo
las potencialidades y demás recursos implícitos en la personalidad del alumno.
Estos brindan asistencia y orientación a los estudiantes en
aspectos relacionados con problemas familiares, sociales o socioeconómicos. Así
mismo, ofrece e implementa planes de ayuda socio-económica como becas y
ayudantías, entre otros servicios.
Su visión es la atención del estudiante en tres momentos
significativos de permanencia dentro de la Institución: al comenzar los
estudios de su carrera, a lo largo de la misma y al egresar del la Institución
con programas debidamente concebidos para facilitar su formación personal y
profesional acorde con sus necesidades individuales, institucionales y
sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario